Autoconsumo solar en Granada: subvenciones, comunidades energéticas y cómo lograr factura cero

La factura de la luz no para de subir, la conciencia ambiental crece y las ayudas públicas están más activas que nunca. En este contexto, el autoconsumo solar se ha convertido en una solución real, rentable y accesible, especialmente en zonas con alta radiación solar como Granada y Andalucía.

Pero, ¿por dónde empezar? ¿Qué subvenciones hay disponibles? ¿Qué es una comunidad energética? ¿Se puede de verdad llegar a pagar 0 € en la factura de la luz?

En Fotovoltaica EcoGlobal te damos las respuestas y te acompañamos en cada paso.

¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

El autoconsumo consiste en generar tu propia electricidad mediante paneles solares instalados en tu vivienda o negocio. Puedes consumir directamente esa energía, almacenarla en baterías o verter el excedente a la red para recibir compensación.

En Andalucía, el autoconsumo es especialmente atractivo porque:

  • Hay más de 3.000 horas de sol al año.
  • La normativa autonómica es favorable.
  • Existen subvenciones importantes tanto para particulares como empresas.
  • Ya se han legalizado las comunidades energéticas para compartir energía entre vecinos.

Subvenciones actuales para placas solares en Andalucía (2025)

Si vives en Granada capital o en municipios como Motril, Maracena, Armilla o Las Gabias, puedes beneficiarte de varias ayudas:

1. Programa de incentivos al autoconsumo de la Junta de Andalucía

  • Subvenciones de hasta el 50 % del coste del sistema.
  • Compatible con instalaciones de baterías y monitorización.
  • Tramitación sencilla con empresas autorizadas (como Fotovoltaica Eco Global).

2. Deducciones en el IBI e ICIO

Muchos ayuntamientos granadinos ofrecen hasta un 95 % de bonificación en el IBI durante 3 a 5 años. También se reduce el ICIO (Impuesto sobre Construcciones).

3. Deducción del IRPF por eficiencia energética

Hasta un 40 % de deducción en el IRPF si reduces el consumo energético anual de tu vivienda.

En Eco Global gestionamos todas las ayudas por ti, para que no pierdas tiempo ni dinero.

¿Qué es una comunidad energética y cómo puedes unirte?

Una comunidad energética es una agrupación de personas (vecinos, empresas o ayuntamientos) que comparten una instalación fotovoltaica colectiva. Esto permite:

  • Acceder a energía solar incluso si no puedes instalar paneles en tu tejado.
  • Reducir aún más la factura eléctrica.
  • Participar activamente en la transición energética local.

Ejemplo real en Granada:

Un grupo de vecinos en Alhendín ha instalado una planta común en la cubierta de un polideportivo, y la energía se reparte entre 12 viviendas y un centro de día. Gracias a esta instalación colectiva y las subvenciones, algunos vecinos pagan menos de 20 € al mes de electricidad.

¿Tú también quieres crear una comunidad energética en tu zona? Te ayudamos a legalizarla, estructurarla y financiarla.

¿Y la batería virtual? Clave para lograr la “factura 0”

La batería virtual es un sistema digital que almacena el valor económico de la energía que no consumes en el momento y la compensa cuando sí la necesitas. No requiere instalación física, ni mantenimiento.

Ventajas principales:

  • Aumentas tu porcentaje de autoconsumo hasta el 100 %.
  • Compensas excedentes con todos los consumos de la factura.
  • Puedes incluir otros suministros (segunda residencia, negocio, etc.).
  • Es flexible, escalable y sin permanencia.

¿Qué se necesita para instalar placas solares con nosotros?

  1. Estudio gratuito personalizado, cálculo de producción y ahorro estimado.
  2. Diseño técnico adaptado a tu tejado y hábitos de consumo.
  3. Tramitación completa de legalización, subvenciones, licencias y conexión.
  4. Instalación profesional.
  5. Acompañamiento postventa, monitorización en app móvil y optimización con batería virtual.

¿Cuánto puedo ahorrar?

Tipo de instalaciónAhorro medio anualRetorno inversión
Vivienda sin batería virtual500–800 €5–6 años
Vivienda con batería virtual700–1.200 €4 años
Comunidad energética60–70 % de la factura3–5 años

Además, la vida útil de los paneles solares es de más de 25 años. Es decir: puedes ahorrar más de 20.000 € en dos décadas.

Por qué hacerlo ahora y con Fotovoltaica EcoGlobal

✔️ Las subvenciones están activas, pero los fondos son limitados.
✔️ La normativa actual es favorable, pero puede cambiar.
✔️ Granada tiene condiciones óptimas para producir energía solar.
✔️ Nosotros nos encargamos de todo: estudio, instalación, ayudas, batería virtual, comunidad energética.
✔️ Más de 300 instalaciones realizadas nos avalan.

El autoconsumo fotovoltaico ya no es cosa del futuro, es una realidad. En Granada y toda Andalucía, miles de personas están tomando el control de su energía. Tú puedes ser una de ellas.

Desde Fotovoltaica EcoGlobal, te ayudamos a lograrlo: sin complicaciones, sin letra pequeña y con una atención 100 % personalizada.

Solicita ahora tu estudio gratuito y empieza a ahorrar desde el primer día.